Los avances realizados en la industria de la biotecnología en lo relativo a las arquitecturas de seguridad que combinan los riesgos de IT empresariales con los de OT de la fabricación aumentan la transparencia de la seguridad del ciclo de vida del producto. Para proteger el Internet de las cosas médicas (IoMT), se necesitan datos de modelado de amenazas extraídos de inventarios de activos, cargas útiles de aplicaciones y protocolos personalizados. La plataforma de Armis ayuda a las comunidades de biotecnología a acabar con las deficiencias en la protección tanto de los nuevos sistemas sanitarios inteligentes como de las plataformas heredades de los dispositivos biomédicos.
Las organizaciones de prestación de servicios sanitarios (HDO, por sus siglas en inglés) constituyen una parte importante del recorrido del paciente dentro del ecosistema sanitario. Los dispositivos médicos conectados mejoran la experiencia del paciente desde la cama del hospital hasta su casa, pasando por la consulta del médico o su ordenador personal. Al comprender el alcance completo del riesgo para la continuidad de las operaciones, la plataforma de Armis proporciona a las HDO información muy fiable, visualización de los datos de seguridad y capacidades de respuesta mediante el contexto completo de su flujo de trabajo clínico para ayudar a mejorar la calidad de la atención y reducir al mismo tiempo las deficiencias.
A menudo, la puesta en práctica de una estrategia de seguridad de dispositivos médicos conlleva explorar varios marcos de riesgos de seguridad junto con soluciones dispares con un contexto de amenazas limitado. De este modo, se llevan a cabo operaciones de seguridad ineficaces a la hora de adoptar una medida acerca de unos datos de visibilidad de dispositivos médicos que carecen de contexto acerca de los riesgos. La plataforma de Armis ayuda a los equipos de seguridad con una visualización de los datos que puede variar según la función del encargado de responder al incidente, mediante integraciones nativas con su actual arquitectura de seguridad para contener los incidentes que afecten a dispositivos médicos conectados.